La Fundación Cuidados de Salud anunció la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) para participar en el desarrollo del proyecto internacional “Memoria para la Música” (M4M), una investigación científica que busca evaluar los efectos del entrenamiento musical intensivo en personas con enfermedad de Alzheimer.

El estudio, impulsado a nivel global por el Centro Noruego de Investigación AS – Bergen, junto con la Universidad de Bergen (Noruega) y la Universidad de Viena (Austria), se llevará a cabo en la Argentina entre 2025 y 2027. La UCES será responsable del trabajo de campo local, mientras que la Fundación Cuidados de Salud cumplirá un rol esencial en el acompañamiento y articulación comunitaria.

Un proyecto que une ciencia, música y cuidado

M4M parte de una premisa innovadora: explorar si el aprendizaje de nuevas canciones, guiado por un musicoterapeuta o un profesor de música especializado, puede mejorar la memoria, la cognición y el bienestar emocional en adultos mayores con diagnóstico de Alzheimer. El estudio se desarrollará durante 12 meses y contempla clases individuales de canto, evaluaciones cognitivas y mediciones de electroencefalografía (EEG).

Se trata de una investigación pionera en su tipo, que busca generar evidencia sólida sobre abordajes no farmacológicos para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con Alzheimer.

El rol de la Fundación

La Fundación Cuidados de Salud acompañará el proceso de reclutamiento y contacto con familias y equipos de salud, facilitando que potenciales participantes puedan acceder a la información necesaria y avanzar con la evaluación por parte del equipo investigador de UCES.

Este rol de articulación responde a la misión de la Fundación de promover la innovación en el ámbito de los cuidados, fortalecer la investigación científica y acercar oportunidades de tratamiento a quienes más lo necesitan.

“El estudio combina rigor científico, sensibilidad humana y una herramienta tan poderosa como la música. Para nosotros es un honor poder colaborar en que esta investigación llegue a las familias y a los profesionales que trabajan día a día con personas mayores”, señaló el Dr. Daniel Alberto Gril, presidente de la Fundación.

Una oportunidad para toda la comunidad de cuidados

El proyecto invita a participar a personas mayores de 65 años con diagnóstico de Alzheimer que vivan en su domicilio y no hayan trabajado como músicos profesionales. La participación es voluntaria y se encuentra respaldada por los comités de ética correspondientes.

La Fundación Cuidados de Salud convocará en las próximas semanas a profesionales, organizaciones de cuidados domiciliarios y equipos de salud interesados en colaborar con la difusión y derivación de pacientes que puedan cumplir con los criterios del estudio.

Más información en    https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/41120149/

https://www.memory4music.net/

Para consultas sobre el proyecto o sobre formas de colaboración institucional, se encuentra disponible el correo info@cuidadosdesalud.org.ar
.