fbpx

Coronavirus: Pautas para limpieza de hogar

por | Mar 27, 2020 | Academia, Lab I+D

«Lo que No Engorda, Mata» un documental sobre lo que comemos

El documental «Lo que No Mata Engorda» entra en etapa final de postproducción.

El documental que recibió el Premio Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual del FOMECA de Enacom será estrenado en el mes de marzo en diferentes plataformas de redes sociales y se encuentra en proceso de ser incorporado a la programación de varias televisoras de América Latina.

Los 8 capítulos pueden verse en https://loquenoengorda.cuidadosdesalud.org.ar

DiscapaciApp, un directorio para personas con discapacidad y sus familias

DiscapaciApp es una iniciativa de Ciencia Ciudadana impulsada por el Laboratorio de Innovación de la Fundación Cuidados de Salud que busca construir una base de datos de servicios adaptados para personas con discapacidad.

Básicamente funciona como un clásico directorio local, es decir, una base de datos de empresas, locales y profesionales independientes que en una zona geográfica concreta ofrecen servicios útiles para a personas con discapacidad y sus familias.

El directorio es de carácter colaborativo y en un futuro permitirá que los usuarios califiquen los servicios, aporten información y den sus opiniones.

Se puede acceder para sumar información y consultar en https://discapaciapp.cuidadosdesalud.org.ar

«Mindfulness para el Autocuidado»

Noticias

Nueva capacitación

El próximo 18 de noviembre a las 18 horas llevaremos a cabo la conferencia «Mindfulness para el autocuidado – Recursos para promover el bienestar de cuidadores», que será dictada por la Lic. Cecilia Fente. Pueden anotarse enviando su correo a academia@cuidadosdesalud.org.ar

«Mindfulness para el Autocuidado»

«Mindfulness para el Autocuidado»

NoticiasNueva capacitaciónEl próximo 18 de noviembre a las 18 horas llevaremos a cabo la conferencia «Mindfulness para el autocuidado – Recursos para promover el bienestar de cuidadores», que será dictada por la Lic. Cecilia Fente. Pueden anotarse enviando su correo a...

leer más
admin

admin

Puesto

En este breve artículo exponemos algunas indicaciones para hacer una limpieza de hogar en profundidad a efectos de proteger el hogar del coronavirus.

Baños y cocina: Los mayores focos de infección de las casas son la cocina y el baño, por eso su limpieza debe ser exhaustiva. La lavandina es un desinfectante ideal, así que se recomienda limpiar con una buena dilución (diluir 1 pocillo de café de lavandina por cada 10 litros de agua) los baños, canillas, pileta, inodoros y bidet. También puede ser una buena idea limpiar los armarios por dentro, aspirar los estantes y los cajones y pulverizar todos los interiores y las puertas con algún spray desinfectante.

Sofás y ropa de hogar: El sofá es otro de los puntos de mayor infección de la casa, sobre todo si tienen mascotas. Si tiene funda, quítelo y desinféctelo en el lavarropas. En caso de que no se pueda, intente usar algún limpiador de tapicería que funcione. También es una buena idea limpiar toda la ropa de hogar que se pueda introducir en el lavarropas como cortinas, ropa de cama, fundas de almohada o toallas de baño, siguiendo siempre las recomendaciones de las etiquetas.

Los mayores focos de infección de las casas son la cocina y el baño, por eso su limpieza debe ser exhaustiva.

Ventanas: Se pueden limpiar tanto por dentro como por fuera y pueden hacerlo con amoniaco, que tiene un efecto desengrasante y desinfectante. Otra alternativa a este producto es el vinagre, que además aporta brillo, sólo hay que diluirlo en agua caliente o tibia e introducir la mezcla en un pulverizador.

Otros elementos: no olvides limpiar los lugares de contacto diario, como son las puertas, los picaportes, las toallas, el portero eléctrico o los controles remotos. También recordamos tener especial cuidado con teléfonos celulares, tablets y computadoras.